Por Cindy Palencia

Hallan delfín sin vida en Yucatán: cambio climático, posible causa

Expertos advierten que el encallamiento de estos mamíferos marinos puede estar relacionado con el calentamiento global y otros factores ambientales.

Un delfín fue encontrado sin vida en las costas de Yucatán, específicamente entre los puertos de Santa Clara y Chabihau, el pasado 4 de marzo. Investigadores han señalado que el fenómeno podría estar vinculado al cambio climático, lo que genera preocupación sobre el impacto ambiental en la región.

Raúl Díaz Gamboa, jefe del Departamento de Biología Marina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), explicó que los delfines pueden encallar cuando están desorientados, un comportamiento que podría ser consecuencia de modificaciones en la temperatura del agua y alteraciones en sus ecosistemas. También mencionó que otros factores, como la llegada de frentes fríos o la huida de depredadores, podrían haber influido en el incidente.

El cuerpo del delfín fue trasladado tres metros adentro de la playa para ser enterrado, siguiendo los protocolos correspondientes. Autoridades y especialistas continúan analizando estos eventos para determinar su impacto en la fauna marina y reforzar medidas de conservación en la zona.

Este hallazgo se suma a otros casos de varamientos en las costas del país, lo que refuerza la necesidad de estudiar los efectos del cambio climático y la actividad humana en la vida marina.