La Secretaría de las Mujeres, a través de Citlalli Hernández Mora, y la Fiscalía General del Estado de Querétaro, representada por Víctor Antonio de Jesús Hernández, firmaron un Convenio Marco de Colaboración para fortalecer la procuración de justicia con perspectiva de género. Este acuerdo, resultado del seguimiento al caso de Esmeralda “N”, busca prevenir que otros casos sean atendidos sin la debida perspectiva de género.
Durante el evento, Hernández Mora destacó que este convenio es el primero de su tipo con una Fiscalía en el país, lo que marca un precedente en la colaboración entre ambas instituciones. “Esperamos que este convenio sea un modelo o ejemplo para futuras firmas con otras Fiscalías”, afirmó.
La subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar, subrayó la importancia de la justicia integral para las víctimas de violencia, señalando que la lucha contra la violencia debe ser un esfuerzo conjunto y abordado desde todos los órdenes.
Por su parte, el fiscal general, Víctor Antonio de Jesús Hernández, se comprometió a ser el portavoz de este esfuerzo, buscando que otras Fiscalías del país también firmen convenios similares con la Secretaría de las Mujeres. Este convenio establece un marco de colaboración que incluirá la capacitación y sensibilización del personal de la Fiscalía en temas de igualdad sustantiva, derechos humanos, interculturalidad y no discriminación.
El convenio también contempla el diseño e implementación de estrategias conjuntas para erradicar la violencia institucional, garantizar la reparación integral del daño a las víctimas y mejorar los procesos de investigación de feminicidios y muertes violentas de mujeres, mediante la aplicación de protocolos con enfoque de género.
En el evento también estuvieron presentes Roxana Sánchez, directora del Instituto del Servicio Profesional de Carrera de la Fiscalía de Querétaro; Jesús Galicia Bravo, titular de la unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de las Mujeres; y Patricia Carranza, directora general de Inteligencia, Innovación y Planeación Estratégica para la Mejora Continua de los Programas.