La producción y exportación de vehículos en México experimentaron una caída durante febrero, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el segundo mes del año, las armadoras del país fabricaron 317 mil 178 unidades, lo que representa una disminución del 0.83 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.
En cuanto a las exportaciones, el sector automotriz registró un descenso del 9.24 por ciento anual, con 258 mil 952 vehículos enviados al exterior. El Inegi destacó que el 84.2 por ciento de estas exportaciones tienen como destino Estados Unidos, país que recientemente impuso aranceles a productos mexicanos, aunque posteriormente decidió frenarlos por un mes.
En el acumulado de los primeros dos meses del año, la producción automotriz mostró un leve crecimiento del 0.40 por ciento anual, mientras que las exportaciones cayeron un 11.36 por ciento en el mismo periodo. De las 13 armadoras afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), ocho reportaron incrementos en su producción entre enero y febrero. Sin embargo, solo cuatro de las 12 marcas que realizan exportaciones registraron aumentos en este lapso.
Este comportamiento refleja los desafíos que enfrenta la industria automotriz mexicana, impactada por factores como los aranceles impuestos por Estados Unidos y las condiciones económicas globales. A pesar de ello, México sigue siendo un actor clave en el sector, manteniendo a Estados Unidos como su principal mercado de exportación.
Las cifras del Inegi subrayan la necesidad de que la industria continúe adaptándose a un entorno económico volátil, mientras busca fortalecer su competitividad en el mercado internacional.