En el marco de la conferencia presidencial, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, una iniciativa diseñada como una herramienta de “pedagogía popular” para promover y concientizar sobre los derechos fundamentales de las mujeres en México. Este documento forma parte del compromiso 54 de la presidenta Claudia Sheinbaum y busca fortalecer la igualdad sustantiva y erradicar todo tipo de violencias.
La cartilla, que será distribuida en calles, plazas y escuelas, incluye 15 derechos esenciales para las mujeres, entre los que destacan: el derecho a una vida libre de violencia, la igualdad en el hogar y en los espacios educativos, el acceso a la vivienda, la protección de su cuerpo, la participación política, la libertad de expresión, los derechos digitales y el derecho a la felicidad.
Hernández detalló que la elaboración de la cartilla fue un proceso participativo que incluyó la opinión de mujeres rurales, indígenas, afromexicanas, estudiantes normalistas, constructoras de paz y representantes de organizaciones de la sociedad civil. Los datos recabados revelaron que, aunque el 85% de las mujeres encuestadas ha escuchado hablar sobre sus derechos, solo dos de cada 10 reconocen la igualdad y una vida libre de violencia como derechos fundamentales. Además, apenas el 1% identifica como derechos la sexualidad, el acceso a la tierra y el esparcimiento.
La secretaria también destacó que solo dos de cada 10 mujeres consideran que sus derechos se respetan mucho, mientras que cuatro de cada 10 piensan que se respetan poco o nada. Las mujeres indígenas y afromexicanas reportaron sentir que sus derechos son menos respetados en comparación con otros grupos. Asimismo, el 70% de las encuestadas afirmó haber sido víctima de alguna forma de agresión o maltrato.
La presentación de la cartilla se realizó un día antes del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo. En esta fecha, la presidenta Claudia Sheinbaum inaugurará el Salón Mujeres en la Historia, en la sección pública de Palacio Nacional, como parte de las actividades para visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad.
Con esta iniciativa, el gobierno federal busca no solo difundir los derechos de las mujeres, sino también generar un cambio cultural que promueva su respeto y garantía en todos los ámbitos de la vida.