Por Redacción Contra Réplica

Colectivas feministas de Veracruz cancelan marchas del 8M por inseguridad; Oxxo serán refugios seguros

Ante la violencia en la región, colectivas de Papantla y Tuxpan suspenden actividades del Día Internacional de la Mujer, mientras el gobierno estatal implementa refugios en tiendas Oxxo.

Colectivas feministas de municipios del norte de Veracruz, como Papantla y Tuxpan, anunciaron que no realizarán marchas durante el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, debido a la violencia e inseguridad que prevalece en la región. A través de redes sociales, las organizaciones explicaron que esta decisión busca proteger la integridad de las participantes y evitar situaciones de riesgo.

En Papantla, el Colectivo Papanteco expresó que la región enfrenta un ambiente de violencia exacerbado, lo que las llevó a cancelar la marcha que se ha realizado desde 2020. “Hace de su conocimiento que este año no habrá marcha por motivos de seguridad de nosotras las organizadoras y sobre todo de todas las que nos siguen, inseguridad desatada en estos últimos meses”, señaló el grupo.

Por su parte, en Tuxpan, el colectivo Aquelarre también optó por no convocar a ninguna actividad debido a los múltiples casos de violencia registrados en la zona, como asesinatos y enfrentamientos armados. Algunas mujeres manifestaron que, quienes deseen participar en una marcha, podrán hacerlo en Poza Rica, donde ya se ha preparado una convocatoria para alzar la voz contra la violencia de género.

En respuesta a la creciente inseguridad, la gobernadora Rocío Nahle anunció que más de 100 tiendas Oxxo en el estado funcionarán como refugios seguros para mujeres que sufran acoso o violencia. Estas tiendas, principalmente en la zona metropolitana de Xalapa, contarán con un botón de alerta violeta que permitirá a las mujeres activar una respuesta inmediata de las autoridades.

“Si una mujer se siente acosada, perseguida o amenazada, es entrar a esa tienda, dar el botón de alerta y en ese momento se le va a atender”, explicó Nahle. El sistema conectará las cámaras de videovigilancia y el C5i para monitorear y atender las zonas donde se reporten casos de violencia.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia “Veracruzana Protegida”, que busca reducir los índices de feminicidios y desapariciones de mujeres en el estado. La plataforma permite a las mujeres solicitar órdenes de protección de manera rápida y accesible mediante un código QR, sin necesidad de presentar una denuncia previa.

Además, se activó el programa “Amiga, yo te ayudo”, que ofrece asesoría y representación jurídica gratuita a mujeres que enfrentan violencia económica. “En estos seis años van a tener en todo momento a una aliada que trabaja para todos los veracruzanos y veracruzanas, pero en especial para ellas. En estos seis años donde llega la primera mujer, serán mujeres protegiendo mujeres”, afirmó la gobernadora.

Un contexto desafiante

La cancelación de las marchas en Papantla y Tuxpan refleja el clima de inseguridad que afecta a la región, donde las mujeres enfrentan riesgos crecientes. Mientras tanto, las medidas implementadas por el gobierno estatal buscan ofrecer alternativas de protección y apoyo para las mujeres en situaciones de peligro.

Aunque las marchas no se llevarán a cabo en estos municipios, la lucha por los derechos de las mujeres continúa, tanto en las calles como a través de iniciativas que buscan garantizar su seguridad y bienestar en un contexto cada vez más complejo.