Por Redacción Contra Réplica

INE implementará urnas únicas para agilizar votaciones judiciales

Los ciudadanos depositarán sus seis boletas en un solo lugar, optimizando el proceso electoral.

En las próximas elecciones del 1 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) implementará urnas únicas en las casillas, permitiendo que los votantes depositen en un solo sitio las seis boletas que recibirán para elegir ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación. Esta medida busca simplificar la votación y minimizar confusiones durante la jornada electoral.

Cada ciudadano emitirá su sufragio para los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados del Tribunal Electoral, magistrados de circuito y jueces de distrito. Con el fin de agilizar el proceso, el INE instalará hasta dos urnas únicas en casillas con más de mil electores y garantizará unidades de reemplazo cuando las urnas alcancen su capacidad máxima.

El proceso de sustitución de urnas será supervisado por la presidencia de la Mesa Directiva de Casilla para asegurar la transparencia. Además, en 15 estados las elecciones serán exclusivamente para cargos del Poder Judicial federal, mientras que en otras 17 entidades también se recibirán votos para jueces locales.

Las casillas seccionales se clasificarán en básicas y contiguas, dependiendo del número de votantes. Las primeras atenderán hasta 2 mil 250 electores, mientras que las contiguas dividirán el padrón en segmentos del mismo tamaño. Con esta estrategia, el INE busca mejorar la logística electoral y garantizar una jornada más eficiente y accesible para todos los ciudadanos.