Por Cindy Palencia

Aumento alarmante del 56% en casos de viruela símica en México

En solo una semana, México reportó un aumento significativo en los casos de viruela símica (mpox), con 13 nuevos contagios registrados.

El número de casos de viruela símica (mpox) en México ha aumentado drásticamente en los últimos siete días, con un total de 28 contagios reportados hasta ahora. De estos, 13 corresponden a infecciones detectadas en la última semana, lo que ha generado alarma entre las autoridades de salud. Este brote está concentrado principalmente en la Ciudad de México, que alberga al 50% de los pacientes diagnosticados con la enfermedad. La velocidad de propagación de este virus ha generado preocupación, ya que se esperaba una mayor contención.

Además de la capital, otros estados han reportado casos significativos. Aguascalientes lidera con cinco contagios, mientras que Jalisco ha notificado tres. Otros estados como Oaxaca, Chiapas y el Estado de México, han registrado un contagio cada uno. Las autoridades sanitarias instan a la población a mantener las medidas preventivas y a acudir a atención médica si presentan síntomas sospechosos, como fiebre, lesiones en la piel o malestar general.

La viruela símica, también conocida como MPOX, es una enfermedad viral rara que se transmite principalmente por contacto cercano con personas infectadas o sus fluidos corporales. Aunque los síntomas suelen ser leves, en algunas personas puede generar complicaciones graves. El aumento de casos ha desbordado las expectativas iniciales de control del brote en el país, lo que ha llevado a un reforzamiento de las medidas sanitarias.

La Secretaría de Salud ha hecho un llamado a la ciudadanía para que mantenga las precauciones necesarias, además de seguir el protocolo de vacunación recomendado. Las autoridades continúan monitoreando de cerca la situación para evitar una mayor propagación del virus.