Por Redacción Contra Réplica

Comienza juicio por la muerte de Diego Maradona en Buenos Aires

Siete profesionales de la salud serán juzgados por su presunta responsabilidad en la muerte de Diego Maradona, el ícono del fútbol argentino. Los acusados, entre los que se encuentran un neurocirujano, una psiquiatra y enfermeros, están imputados por homicidio simple con dolo eventual, ya que se considera que su accionar negligente pudo haber evitado el deceso del astro.

Maradona, quien murió a los 60 años el 25 de noviembre de 2020, estaba en una internación domiciliaria en Tigre, Buenos Aires, tras una cirugía para eliminar un coágulo cerebral. Aunque su salud estaba gravemente afectada por su adicción al alcohol y las drogas, los fiscales sostienen que el tratamiento que recibió en sus últimos días fue insuficiente y que su muerte pudo haberse prevenido con mejores cuidados.

Entre los acusados están el neurocirujano Leonardo Luque, quien supervisó la cirugía del exfutbolista y aprobó su internación en casa, y la psiquiatra Agustina Cosachov, quien recetó los medicamentos que Maradona consumió hasta su muerte. A pesar de que en el examen toxicológico realizado tras su fallecimiento no se hallaron rastros de drogas ilícitas ni alcohol, sí se encontraron psicofármacos para tratar la ansiedad y la depresión.

La junta médica que analizó el caso concluyó que la atención médica fue “inadecuada, deficiente y temeraria”. Además, criticaron las condiciones de la internación domiciliaria, como la falta de desfibrilador y oxígeno, y la ausencia de controles médicos periódicos. También señalaron que algunos síntomas, como una inusual hinchazón corporal, no fueron atendidos de manera adecuada, a pesar de los antecedentes cardíacos de Maradona.

El juicio, que comenzó el martes, tiene a los acusados enfrentando una posible pena de hasta 25 años de prisión si se les encuentra culpables del homicidio.