La Secretaría de Salud informó que, en los primeros dos meses de 2025, se ha registrado un notable aumento en los casos de tos ferina en México, con 288 nuevos contagios hasta el 1 de marzo, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Este incremento ha sido reportado en al menos 15 estados del país.
Las entidades con mayor concentración de casos son la Ciudad de México, con 46 contagios; Nuevo León, con 34; y Chihuahua, con 24. Asimismo, el Estado de México y Jalisco han reportado 23 casos cada uno, lo que ha encendido las alertas entre las autoridades sanitarias.
La tos ferina, también conocida como "coqueluche", es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que afecta principalmente a niños pequeños, pero que puede presentar riesgos para personas de todas las edades si no se trata adecuadamente. Las autoridades enfatizan la importancia de la vacunación para prevenir la propagación del virus.
La Secretaría de Salud continúa realizando esfuerzos para contener el brote, con énfasis en las zonas más afectadas, mientras instan a la población a tomar medidas preventivas, como la vacunación y el seguimiento médico oportuno en caso de síntomas.