Por Redacción Contra Réplica

Alerta en México: circula un falso "Bono Mujer" de 2,500 pesos por WhatsApp para robar datos personales

El Gobierno de México desmintió la existencia de este supuesto apoyo económico y advirtió que se trata de una estafa para obtener información financiera y personal de las víctimas.

En los últimos días, ha circulado un mensaje a través de WhatsApp ofreciendo un supuesto "Bono Mujer", un apoyo económico de 2,500 pesos destinado a mujeres de entre 18 y 63 años. Sin embargo, el Gobierno de México ha desmentido esta información, alertando a la población sobre una nueva estafa que busca robar datos personales y financieros.

El mensaje fraudulento, promovido por números desconocidos en WhatsApp, asegura que el pago de 2,500 pesos es parte de un nuevo programa del Gobierno de México, gestionado por la Secretaría de Bienestar y respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum. El texto incluye un enlace a una página web que, aunque parece legítima, es en realidad falsa y tiene como objetivo engañar a las víctimas para obtener su información personal.

Este tipo de fraudes no es nuevo. Recientemente, también se alertó sobre el falso "Bono Violeta 2025", que prometía un apoyo económico similar. Ambos casos comparten características comunes: el uso de nombres oficiales y enlaces falsos diseñados para engañar a los usuarios.

¿Cómo identificar el fraude?

  1. Fuente del mensaje: Los mensajes de WhatsApp que ofrecen bonos o apoyos económicos provienen de números desconocidos o perfiles no oficiales. El Gobierno de México nunca solicita información sobre apoyos sociales a través de plataformas de mensajería como WhatsApp.

  2. Enlaces sospechosos: El mensaje suele incluir un enlace que parece oficial, pero al hacer clic en él, el sitio web tendrá una URL falsa. Si ves extensiones como “mx.org” o “gob.mx.bonomujer.com”, es una señal clara de fraude.

  3. Promesas de dinero fácil: Los fraudes suelen ofrecer cantidades de dinero que parecen demasiado buenas para ser verdad. En este caso, el supuesto pago de 2,500 pesos para un bono exclusivo para mujeres es un claro indicio de estafa.

  4. Solicitudes de datos personales: Las páginas web fraudulentas piden información personal sensible, como números de tarjeta bancaria, NIP o datos de contacto. Los programas oficiales nunca solicitan este tipo de información a través de mensajes o correos electrónicos.

  • No respondas al mensaje ni hagas clic en ningún enlace.

  • No proporciones datos personales bajo ninguna circunstancia.

  • Denuncia el fraude a las autoridades correspondientes para ayudar a frenar su propagación.

A pesar del fraude del "Bono Mujer", existen varios programas reales del Gobierno de México que ofrecen apoyo a mujeres, como el programa "Mujeres con Bienestar", destinado a mujeres de entre 18 y 62 años en el Estado de México. Este apoyo económico y social es completamente gratuito y se canaliza a través de plataformas oficiales.

El Gobierno de México ha emitido una serie de recomendaciones para evitar caer en fraudes de este tipo:

  • Consulta solo sitios oficiales con la terminación .gob.mx.

  • Desconfía de los mensajes no solicitados.

  • Mantén tu información segura y nunca compartas datos sensibles a través de plataformas no oficiales.

El "Bono Mujer" que circula en WhatsApp es, sin duda, un fraude diseñado para robar información personal y financiera. El Gobierno de México ha dejado claro que no existe un programa bajo este nombre y ha solicitado a la ciudadanía que se mantenga alerta y siga solo las recomendaciones oficiales. Si recibes este tipo de mensajes, no dudes en ignorarlos y denunciarlo para evitar ser víctima de estafas.