Por Redacción Contra Réplica

Gobierno fija tope de 24 pesos por litro para gasolina Magna y elimina estímulos fiscales

La medida, vigente por seis meses, busca evitar incrementos repentinos en los precios de los combustibles, mientras la Profeco supervisa su cumplimiento con el operativo "No cargues aquí".

El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció esta semana la implementación de un precio tope de 24 pesos por litro para la gasolina Magna, una medida que estará vigente durante seis meses y que busca evitar los llamados "gasolinazos". Este límite se estableció como parte de un acuerdo con productores y gasolineros, y será supervisado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a través del operativo "No cargues aquí".

La medida llega en un contexto en el que los precios de los combustibles han sido un tema central en la agenda económica del gobierno, que busca equilibrar el apoyo a los consumidores con la sostenibilidad fiscal. Aunque los estímulos fiscales para los combustibles fueron eliminados esta semana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se comprometió a mantener los apoyos a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Para garantizar el cumplimiento del precio tope, la Profeco mantendrá activo el operativo "No cargues aquí", que incluye la exhibición pública de estaciones de servicio que excedan el límite establecido. Estas gasolineras serán identificadas con lonas que advertirán a los consumidores sobre los precios elevados.

Cabe destacar que el tope de 24 pesos por litro solo aplica para la gasolina Magna y no incluye las zonas fronterizas, donde los estímulos fiscales permiten que los combustibles se ofrezcan a precios más bajos.

Como parte de las medidas de control, Petróleos Mexicanos (Pemex) se comprometió a mejorar la distribución de combustibles en todo el país. Este esfuerzo tiene como objetivo garantizar que el suministro llegue de manera eficiente a todas las regiones, especialmente en aquellas donde los precios podrían verse más afectados por las fluctuaciones del mercado.

Este viernes 14 de marzo, el precio promedio de la gasolina Magna en las estaciones de servicio se ubicó en alrededor de 23.50 pesos por litro, cerca del límite fijado por el gobierno. Por su parte, la gasolina Premium alcanzó los 25.50 pesos por litro, mientras que el diésel se encuentra en un promedio de 24.80 pesos.

Aunque estos precios varían dependiendo de la región y las políticas locales, en general se mantienen por debajo del tope establecido para la gasolina Magna. Sin embargo, algunas gasolineras podrían exceder el límite en ciertas zonas, lo que ha llevado a un mayor escrutinio por parte de las autoridades.

La medida ha sido bien recibida por muchos conductores, quienes esperan que el tope de precios les permita ahorrar en sus gastos de combustible. No obstante, algunos expertos han expresado preocupación sobre la sostenibilidad a largo plazo de esta política, especialmente en un contexto de volatilidad en los mercados internacionales de petróleo.

Mientras tanto, el gobierno continúa evaluando la efectividad de la medida y realizará ajustes si es necesario durante los seis meses de vigencia del precio tope.