Por Redacción Contra Réplica

Gobierno someterá a consulta ley secundaria para derechos indígenas y destinará 13 mil millones de pesos a comunidades originarias

Claudia Sheinbaum anunció que en abril comenzará la dispersión directa de recursos a pueblos indígenas, mientras se avanza en la ley secundaria que garantiza sus derechos constitucionales.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que próximamente se someterá a consulta la ley secundaria de la reforma constitucional que reconoce los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, afrodescendientes y originarios. Este marco legal garantizará su personalidad jurídica, el reconocimiento de sus territorios y la protección de sus recursos naturales, así como el respeto a su cultura y la obligatoriedad de la consulta previa.

En conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que, por primera vez, en abril comenzará la dispersión directa de recursos a las comunidades indígenas, con una bolsa total de 13 mil millones de pesos. “Cada comunidad recibirá presupuesto directo y, en asamblea, como son los usos y costumbres, van a elegir a quienes van a ser los que hagan el proyecto y qué proyecto se les va a entregar de manera directa. Serán 13 mil asambleas que van a desarrollar”, explicó.

La presidenta resaltó que la reforma constitucional garantiza el reconocimiento de los pueblos indígenas, originarios y afrodescendientes como sujetos de derechos. “Eso significa que tienen personalidad jurídica para reconocer tanto su territorio, lo que históricamente han tenido en términos de recursos naturales, por supuesto dentro de la Constitución, y también el reconocimiento de la cultura, de la necesidad de la consulta”, afirmó.

Sheinbaum señaló que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) ya cuenta con un primer borrador de la ley secundaria, que establece en distintos capítulos cómo garantizar estos derechos. “Está bien la ley secundaria, por supuesto con un engranaje jurídico normativo, pues las comunidades y los pueblos (originarios) tienen garantizado sus derechos legales y eso les permite consolidarlos”, agregó.

La mandataria también mencionó que la Secretaría de Cultura informará próximamente sobre un programa de apoyo dirigido específicamente a las mujeres artesanas, reconociendo su papel fundamental en la preservación y promoción de las tradiciones culturales.

Sheinbaum enfatizó que, para que estos avances se materialicen, es necesario contar con gobiernos dispuestos a respetar la Constitución y la ley. “Obviamente, se requieren gobiernos que estén dispuestos a respetar la Constitución y la ley, particularmente para la defensa y reconocimiento pleno de los derechos de los pueblos indígenas”, concluyó.

Con estas acciones, el gobierno federal busca fortalecer el reconocimiento y la protección de los derechos de los pueblos indígenas, al tiempo que impulsa su desarrollo económico y cultural a través de la asignación directa de recursos y la creación de marcos legales sólidos.