La diputada del PRI, Lorena Piñón Rivera, exigió la pronta activación del "Protocolo Estatal de Protección para Candidatos y Candidatas Municipales en Riesgo" para garantizar la seguridad de los aspirantes durante el próximo proceso electoral en Veracruz. Piñón Rivera hizo un llamado urgente a la gobernadora del estado, Rocío Nahle, y al secretario de Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, para que se tomen medidas inmediatas ante los crecientes riesgos de violencia política en la región.
En rueda de prensa, la diputada subrayó que la primera elección de juzgadores presenta desafíos adicionales para la seguridad de los candidatos, especialmente aquellos que aspiran a cargos en materia penal. “Los candidatos a juzgadores en materia penal enfrentan vulnerabilidad específica, ya que la delincuencia organizada tiene un interés estratégico en cooptar e intimidar a quienes podrían decidir sobre sus casos futuros”, explicó.
Piñón Rivera destacó que esta exigencia está alineada con los esfuerzos del presidente del PRI, Alejandro Moreno, para establecer criterios de seguridad claros y objetivos, debido a los altos índices de violencia política que se viven en México. En este sentido, la diputada pidió que el protocolo incluya un sistema de alerta temprana que detecte amenazas y movimientos sospechosos de grupos criminales.
La propuesta de la legisladora incluye la creación de una "Comisión Interinstitucional de Seguridad Electoral Municipal", en la que participen autoridades federales, estatales, municipales y del Organismo Público Local Electoral (OPLE) Veracruz, con el objetivo de implementar y supervisar las medidas de protección. Además, solicitó la asignación extraordinaria de elementos de la Guardia Nacional en los municipios de alto riesgo durante las campañas y hasta la toma de posesión de los nuevos ayuntamientos y juzgadores.
También sugirió que se destinen recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) para garantizar la seguridad de los candidatos en condiciones de riesgo, como parte de una estrategia integral de protección.
En su mensaje final, la diputada enfatizó que el llamado no es partidista ni exclusivo para un tipo de candidatura, sino que la democracia en Veracruz está en riesgo. "Requerimos que tanto el Gobierno Federal como el estatal demuestren su compromiso implementando estas medidas de forma inmediata, priorizando la protección de quienes buscan servir desde los ayuntamientos y desde la función judicial", concluyó.