Por Cindy Palencia

CNTE y Gobierno Federal retoman diálogo sobre reforma al ISSSTE

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se prepara para una jornada de movilizaciones en respuesta a la propuesta de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Dirigentes de la CNTE sostendrán una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional para retomar las negociaciones sobre la reforma al ISSSTE. Durante este encuentro, la CNTE evaluará la posibilidad de convocar a un paro nacional indefinido, dependiendo de las respuestas que obtengan a sus demandas principales. 

Paralelamente, la CNTE ha programado una jornada de lucha de 72 horas del 19 al 21 de marzo, que incluirá un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México y diversas movilizaciones en la capital. Las secciones sindicales participantes abarcan entidades como Ciudad de México, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Zacatecas. 

Las principales exigencias de la CNTE incluyen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, el retorno al sistema de pensiones solidarias e intergeneracionales, la eliminación de las Afores y las Unidades de Medida y Actualización (UMAs), así como la restitución del carácter social del ISSSTE. Además, solicitan la derogación de la Reforma Educativa implementada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. 

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum ha asegurado que la reforma propuesta no afectará negativamente al magisterio. Ha expresado su compromiso de no aprobar medidas que perjudiquen a las y los maestros, buscando siempre fortalecer las instituciones de seguridad social y mejorar las condiciones laborales del sector educativo.