Por Redacción Contra Réplica

México refuerza la Comisión Nacional de Búsqueda para localizar a personas desaparecidas

El subsecretario de Derechos Humanos, Félix Medina Padilla, presentó nuevos planes para mejorar la localización de personas desaparecidas, con un enfoque integral que abarca recursos humanos, tecnología y apoyo a las víctimas.

El gobierno mexicano ha anunciado una serie de medidas para fortalecer la labor de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) en la localización de personas desaparecidas y no localizadas en el país. En la conferencia del pueblo, el subsecretario de Derechos Humanos, Félix Arturo Medina Padilla, detalló que se incrementarán los recursos humanos y tecnológicos, como georadares y drones, para hacer más eficientes los procesos de búsqueda. Estas medidas fueron respaldadas por la presidenta de la República, quien destacó la importancia de un enfoque integral que no solo aborde la parte técnica, sino también el acompañamiento emocional a las familias afectadas.

Uno de los pilares de este plan es la mejora en la coordinación entre las diversas instituciones involucradas, como las fiscalías locales y las comisiones estatales de búsqueda. Se establecerán protocolos homologados y se interconectarán las bases de datos mediante la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, lo que facilitará el cruce de información en tiempo real y mejorará la eficiencia de las búsquedas.

A su vez, se reforzará el apoyo integral a los familiares de las víctimas a través de la colaboración con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Este apoyo incluirá asistencia jurídica, psicológica y médica, elementos esenciales para brindar un acompañamiento completo durante el proceso de búsqueda y recuperación de los desaparecidos. La CNB, encargada de coordinar estas acciones, ha sido clave en casos emblemáticos como la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y sigue demostrando su compromiso con la justicia y la reparación para las víctimas.

Durante los primeros meses de 2025, la CNB ha logrado resultados destacados, con más de 1,100 acciones de búsqueda en campo, que han dado como resultado el hallazgo de 173 personas con vida y 134 hallazgos forenses. Estos avances reflejan la importancia de un trabajo coordinado y continuo para abordar la crisis de desapariciones en México.