Sheinbaum explicó que, en caso de concretarse un contrato mixto, este debe ser aprobado por el Consejo de Administración, quien debe considerar el pago del derecho para el Bienestar de Petróleo, establecido en un 30%, así como los gastos de operación, y finalmente dividir las ganancias entre la parte privada y la de Pemex. La mandataria subrayó que la participación de la iniciativa privada en el sector está regulada por las leyes secundarias de la reforma energética.
Además, aclaró que las empresas de Slim han tenido participación en el sector desde antes, y que la revisión de estos contratos mixtos se está llevando a cabo bajo el marco de las nuevas leyes energéticas. Sheinbaum destacó que no hay nada que ocultar en este proceso, y enfatizó que la posibilidad de realizar contratos mixtos ya se contemplaba previamente.
Este anuncio subraya la relación entre el gobierno y el sector privado en la explotación de recursos naturales, a pesar de las críticas hacia la privatización de áreas estratégicas en el país.