Svarch explicó que en el Estado de México el programa ya está en operación, beneficiando a los habitantes de la entidad a través de 606 centros de salud que forman parte del IMSS-Bienestar. En estos centros, los derechohabientes pueden realizarse las pruebas de laboratorio de forma gratuita y recibir los resultados en el mismo día. “Ya es una estrategia de operación en el Estado de México. A través de 606 centros de salud, los habitantes que acudan al IMSS Bienestar pueden beneficiarse de este programa. Podrán tomar las pruebas de laboratorio allí mismo en su unidad de IMSS-Bienestar más cercana”, indicó.
El programa se basa en tres pasos fundamentales para que los pacientes accedan a los estudios clínicos:
- Toma de muestras: Las pruebas de laboratorio se realizan en la unidad de salud más cercana al paciente.
- Transporte de muestras: Las muestras son enviadas el mismo día a uno de los 11 laboratorios centrales a través de Correos de México.
- Resultados digitales: Los resultados se envían de forma digital al teléfono celular del paciente.
Con esta estrategia, los pacientes evitarán tener que desplazarse hasta laboratorios lejanos y costosos, mejorando así su acceso a servicios de salud de calidad. Además, Svarch anunció que, tras su implementación exitosa en el Estado de México, el programa se expandirá próximamente a las entidades de Colima, Veracruz y Ciudad de México.
Entre los estudios que se podrán realizar en este programa destacan: química sanguínea, electrolitos séricos, citometría hemática y uroanálisis, todos accesibles para los beneficiarios de IMSS-Bienestar.