Desde las primeras horas de este miércoles, decenas de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llegaron al Zócalo capitalino para instalar casas de campaña, carpas y lonas como parte de un plantón que se extenderá hasta el 21 de marzo. Este paro nacional es en protesta contra la Ley del ISSSTE y la reforma a esta ley propuesta por la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
La manifestación se da tras una reunión entre los miembros de la CNTE y la mandataria capitalina, que se llevó a cabo la tarde del martes. Como resultado del encuentro, Sheinbaum anunció que se retiraría la iniciativa de reforma al ISSSTE, lo que representó un avance significativo en el diálogo con los maestros.
A su vez, la jefa de Gobierno informó este miércoles sobre tres acuerdos adicionales alcanzados en beneficio de los trabajadores de la educación: la condonación parcial de deudas con el Fovissste, el congelamiento de la edad de jubilación y la realización de foros en cada escuela para escuchar las necesidades de los maestros. Estos compromisos buscan aliviar la carga financiera de los maestros y mejorar sus condiciones laborales y de jubilación.
Este plantón refleja las tensiones y demandas del magisterio frente a las políticas públicas en materia de pensiones y vivienda, mientras el gobierno local mantiene la disposición de diálogo con los trabajadores del sector educativo para encontrar soluciones que beneficien a ambas partes.