Por Redacción Contra Réplica

Magistrada denuncia desatención del gobierno de Sheinbaum a solicitud de paridad en el Poder Judicial

María Elena Molina de la Puente, presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadores, criticó la respuesta "insuficiente" del gobierno tras solicitar apoyo para lograr la paridad de género en el Poder Judicial.

María Elena Molina de la Puente, magistrada de circuito y presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadores, denunció a través de redes sociales que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha ignorado una solicitud presentada en octubre de 2024 para promover la paridad de género en el Poder Judicial de la Federación.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Molina de la Puente compartió la respuesta que recibió de la Secretaría de Gobernación, la cual calificó como "una mentada (perdón el francés)… otra más". La magistrada expresó su frustración al señalar que, a pesar de la llegada de una mujer a la Presidencia de la República, no se ha mostrado la sensibilidad esperada hacia las demandas de las mujeres en el ámbito judicial.

"En referencia a su escrito canalizado a esta Secretaría de Gobernación por la Dirección General de Atención Ciudadana de Presidencia de la República, a través del Sistema Integral de Atención Ciudadana (SIDAC), con número de Folio 20241003MODHPB, mediante el cual manifiesta su interés para que se considere el valor y avance de las mujeres en la carrera judicial, a fin de lograr la paridad en el Poder Judicial de la Federación", detalla el documento.

El texto añade que, con base en los artículos 1 y 2 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, se agradecen los comentarios y se tomarán en cuenta "conforme a lo previsto en el precepto 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos".

Molina de la Puente expresó su desilusión con la administración actual. "El Gobierno ha dado muestra de que no le importa otra cosa que el poder por el poder. Lamentable el panorama para nuestro país", afirmó.

La magistrada destacó que, a pesar de las expectativas generadas por la llegada de una mujer a la Presidencia, las demandas de las mujeres en el Poder Judicial han sido ignoradas. "No, no llegamos todas", concluyó, refiriéndose a la falta de avances en la lucha por la paridad de género en el ámbito judicial.

Con esta denuncia, Molina de la Puente pone en evidencia los desafíos que enfrentan las mujeres en el Poder Judicial y la necesidad de acciones concretas para lograr la igualdad de oportunidades en este sector.