La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que los beneficios dirigidos a los docentes se implementarán a través de decretos presidenciales, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum decidiera retirar la iniciativa para reformar la Ley del ISSSTE. Esta decisión se tomó tras un diálogo con representantes del magisterio, con el fin de asegurar el respeto a sus derechos laborales.
En un mensaje difundido a través de redes sociales, Rodríguez destacó que el objetivo principal de esta medida es garantizar el bienestar de las maestras y maestros, reafirmando el compromiso del gobierno con el respeto y el diálogo en beneficio del gremio educativo. La funcionaria agregó que el retiro de la propuesta también busca evitar conflictos legislativos que afecten a los trabajadores de la educación.
Martí Batres Guadarrama, titular del ISSSTE, explicó que la propuesta original contenía beneficios significativos, como la condonación y congelación de deudas del Fovissste, así como la recuperación de facultades para desarrollar proyectos de vivienda dirigidos al magisterio. Sin embargo, estos apoyos se concretarán mediante decretos presidenciales, según indicó Rodríguez.
Finalmente, Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, reiteró que no se llevará a cabo ninguna reforma que perjudique a los trabajadores de la educación y que, por el contrario, se seguirán impulsando medidas para mejorar sus condiciones laborales.