El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que la Cámara Alta está a la espera de las reformas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para abordar el creciente problema de las personas desaparecidas en el país. Aunque no se ha confirmado si las iniciativas serán enviadas a la Cámara de Diputados o al Senado, Noroña expresó que sería más adecuado que llegaran directamente al Senado, donde actualmente hay mayor disponibilidad para su discusión.
El legislador destacó que las reformas buscarán establecer medidas claras y eficaces para enfrentar este tema tan sensible, subrayando la importancia de definir con precisión los términos de "desaparición forzada" y "desaparición". Además, hizo hincapié en que uno de los mayores obstáculos actuales es la falta de información para localizar a las personas desaparecidas, por lo que las reformas facilitarán la coordinación de datos entre distintas instituciones.
En cuanto a la reforma del Código Penal, Fernández Noroña explicó que también se enviará una iniciativa para revisar los procesos penales y corregir vacíos legales que permiten la liberación de presuntos criminales, aunque aclaró que no se trata de un endurecimiento de las penas, sino de una revisión profunda del sistema judicial.
Finalmente, el presidente de la Mesa Directiva no descartó la posibilidad de convocar un Periodo Extraordinario de Sesiones después de las elecciones de personas juzgadoras, previstas para después del 1 de junio. Recalcó que la prioridad del Senado en este momento es asegurar que los comicios se lleven a cabo de manera transparente y con el mayor nivel de participación posible.