La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) capitalina anunció la primera edición del Neni Fest 2025, un evento que reunirá a más de 2,000 mujeres emprendedoras, conocidas como "Nenis", el próximo 2 de abril en el Museo Yancuic, ubicado en la alcaldía Iztapalapa.
El Neni Fest es un espacio diseñado para fomentar redes de colaboración entre las mujeres emprendedoras y el Gobierno de la Ciudad de México, además de ofrecer cursos y talleres impartidos por empresas e instituciones líderes como CLIP, Mercado Pago, Ali Express, Met Life Seguros, Mastercard y el Instituto de la Juventud (Injuve), entre otros.
Las Nuevas Empresarias con Negocios por Internet (Nenis) son mujeres que venden principalmente a través de redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp. Una vez que llegan a un acuerdo con los compradores, se reúnen en lugares públicos para concretar la venta. Además, recurren a bazares y recomendaciones para atraer clientes.
De acuerdo con la Sedeco, actualmente existen más de 80,000 Nenis en la capital, quienes generan ganancias anuales de aproximadamente 520 millones de pesos.
El Neni Fest 2025 se llevará a cabo el miércoles 2 de abril en el Museo Yancuic, ubicado en avenida Ermita Iztapalapa, colonia Los Ángeles, 09830, alcaldía Iztapalapa. La entrada será totalmente gratuita, y las interesadas podrán registrarse en el siguiente enlace: https://lu.ma/invkigbq.
"Hacemos una cordial invitación a las Nenis de toda la Ciudad a acompañarnos en la primera edición del Neni Fest. Recuerden que su voz y participación son muy importantes para promover su actividad económica y el bienestar de sus familias", señaló la Sedeco en un comunicado.
Este evento no solo busca reconocer el esfuerzo de las Nenis, sino también brindarles herramientas y conocimientos para fortalecer sus negocios. Con la participación de empresas e instituciones especializadas, las asistentes podrán acceder a cursos sobre finanzas, marketing digital, seguros y otros temas clave para el crecimiento de sus emprendimientos.
El Neni Fest 2025 representa una oportunidad única para las mujeres emprendedoras de la Ciudad de México, quienes continúan demostrando su capacidad para generar ingresos y contribuir al desarrollo económico local.