Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud, reconoció la identificación de "posibles indicios de corrupción" en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026, tras detectarse que 175 claves de medicamentos fueron adjudicadas con un sobreprecio cercano a los 13 mil millones de pesos.
El funcionario informó que, al descubrirse estas anomalías, se separó del cargo a funcionarios de Birmex que participaban en el proceso de compra. Además, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que estas irregularidades podrían derivar en sanciones penales.
Clark detalló que, una vez identificadas las irregularidades, se detuvo el proceso de compra y se notificó a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para iniciar las investigaciones correspondientes. "Identificamos que en estas claves efectivamente teníamos que realizar acciones de investigación clara para ver las razones por las que fueron compradas a sobreprecio", explicó.
El subsecretario afirmó que las compras de los medicamentos involucrados están en pausa hasta que se determine cómo ocurrieron las irregularidades. Las investigaciones, que comenzaron a finales de enero y principios de febrero, se basan tanto en las discrepancias de precios como en las denuncias de compañías farmacéuticas que señalaron haber ofertado precios más bajos, pero perdieron las adjudicaciones frente a propuestas con precios significativamente más altos.
Las autoridades continúan con las indagatorias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes, asegurando que no se tolerarán actos de corrupción en el sector salud.