Por Redacción Contra Réplica

Sistema Cutzamala pierde 8.3 millones de metros cúbicos de agua en una semana

El almacenamiento actual es del 58.2%, mientras que la falta de lluvias en marzo agrava la situación ante la próxima temporada de estiaje.

El Sistema Cutzamala, uno de los principales suministros de agua para la Ciudad de México y su zona metropolitana, reporta un almacenamiento de 455.45 millones de metros cúbicos, equivalente al 58.2% de su capacidad total. Sin embargo, en la última semana perdió 8.3 millones de metros cúbicos debido a las extracciones para abastecer a la población.

De acuerdo con datos del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), las presas que conforman el sistema presentan los siguientes niveles: Valle de Bravo con 66.26%, El Bosque con 55.97% y Villa Victoria con 42.88%. Estas cifras reflejan una situación preocupante, especialmente ante el inminente inicio de la temporada de estiaje, periodo en el que se registran menores precipitaciones y aumentan las demandas de agua.

A lo largo de marzo, no se ha registrado ni una sola gota de lluvia en la cuenca que abastece al Sistema Cutzamala, lo que agrava el panorama. En comparación, durante el mismo periodo del año pasado, considerado el más crítico en la historia del sistema, el almacenamiento se ubicaba en 36.3%, acercándose peligrosamente al temido "Día Cero", cuando el suministro de agua podría colapsar.

La falta de lluvias y la constante extracción de agua para satisfacer las necesidades de la población han puesto en alerta a las autoridades, quienes buscan implementar medidas para garantizar el abastecimiento durante los próximos meses. La situación del Sistema Cutzamala subraya la urgencia de promover un uso más eficiente del agua y de invertir en infraestructura que permita enfrentar los desafíos que plantea el cambio climático y el crecimiento urbano.

Mientras tanto, los ciudadanos están llamados a contribuir con acciones cotidianas para reducir el consumo de agua y evitar desperdicios, en un esfuerzo colectivo por preservar este vital recurso.