Por Redacción Contra Réplica

Casos de dengue en México aumentan a 2,150; se reportan 6 muertes

Jalisco, Veracruz, Guerrero, Tamaulipas y Michoacán concentran el 60% de los casos, mientras que el serotipo 3 es el más circulante.

Los casos de dengue en México han aumentado a 2,150, distribuidos en 27 estados del país, según el panorama epidemiológico correspondiente a la semana 10, con corte al 10 de marzo. En tan solo una semana, se registraron 167 nuevos contagios, lo que refleja un incremento preocupante en la propagación de esta enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Hasta el momento, se han reportado 6 muertes relacionadas con el dengue, de las cuales 3 ocurrieron en Guerrero, mientras que Michoacán, Sinaloa y Morelos registraron un deceso por entidad. Por otro lado, la Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas se mantuvieron sin casos confirmados.

El 60% de los casos se concentra en cinco entidades: Jalisco con 458 casos, Veracruz con 278, Guerrero con 186, Tamaulipas con 182 y Michoacán con 180. La Secretaría de Salud detalló que, de los 2,150 casos confirmados, 1,242 corresponden a dengue con signos de alarma y dengue grave. De estos, 1,158 fueron clasificados como dengue con signos de alarma, 908 como dengue no grave y 84 como dengue grave.

El serotipo 3 del virus del dengue sigue siendo el más circulante en los estados afectados, con 774 casos confirmados. Este serotipo es conocido por su potencial para causar formas más severas de la enfermedad, lo que aumenta el riesgo de complicaciones y mortalidad.

Ante este panorama, las autoridades de salud han reforzado las campañas de prevención y control del mosquito transmisor, promoviendo medidas como la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de repelentes y la fumigación en zonas de alto riesgo. Además, se ha hecho un llamado a la población para que acuda a los servicios médicos ante cualquier síntoma de dengue, como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y erupciones cutáneas.

El aumento de casos de dengue en México subraya la importancia de mantener medidas preventivas y de vigilancia epidemiológica para evitar brotes mayores y proteger la salud de la población.