Durante la temporada de incendios forestales de 2025, Sinaloa ha experimentado la mayor afectación, con 2,791 hectáreas consumidas por el fuego. Le siguen Chihuahua con 2,203 hectáreas y Durango con 1,765 hectáreas afectadas. Otros estados impactados incluyen Nayarit (1,114 ha), Jalisco (1,019 ha), Guerrero (994 ha) y Tamaulipas (359 ha).
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha informado que, hasta la fecha, hay 65 incendios activos en 18 estados, afectando un total de 11,068 hectáreas. Además de los estados mencionados, también se han reportado incendios en San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Coahuila, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Chiapas y Oaxaca.
La temporada de estiaje y las altas temperaturas han contribuido al incremento de estos incendios. La Conafor ha establecido planes interinstitucionales con diversos órdenes de gobierno, fuerzas armadas y académicos para combatir y prevenir estos siniestros. Es importante destacar que, el 6 de marzo, perdió la vida Raudel Miramontes Moreno, de 50 años, mientras combatía un incendio en el ejido El Largo, municipio de Madera, Chihuahua.
Las autoridades exhortan a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil, evitar actividades que puedan originar incendios y mantenerse informados a través de fuentes oficiales sobre las condiciones actuales y medidas preventivas.