El reconocido cantante de música regional mexicana, Gerardo Ortiz, ha reconocido ante una corte federal de Estados Unidos su participación en conciertos organizados por promotores vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta admisión se produjo en el marco del juicio contra Ángel del Villar, director ejecutivo de DEL Records, acusado de violar la Ley Kingpin, que prohíbe a personas y entidades estadounidenses realizar negocios con narcotraficantes extranjeros y sus asociados.
Durante su testimonio, Ortiz detalló que participó en al menos seis presentaciones organizadas por Jesús Pérez Alvear, conocido promotor musical relacionado con el CJNG y sancionado por el Departamento del Tesoro de EE.UU. desde 2018 por presunto lavado de dinero. Pérez Alvear fue asesinado en diciembre de 2024 en un restaurante de Ciudad de México, en un hecho que las autoridades atribuyen a represalias del narcotráfico.
La confesión de Ortiz ha sido fundamental en la investigación contra Del Villar, quien fue arrestado en 2022 por realizar negocios con Pérez Alvear, violando las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense. Se espera que Ortiz continúe colaborando con las autoridades en calidad de testigo cooperante en este caso que ha sacudido a la industria musical.
Este suceso pone de relieve la infiltración del crimen organizado en el ámbito del entretenimiento en México y Estados Unidos, y subraya la importancia de las medidas legales para combatir estas redes ilícitas. La Ley Kingpin, bajo la cual se lleva a cabo este proceso, busca desmantelar las operaciones financieras de los cárteles y sus asociados, imponiendo sanciones a quienes faciliten o participen en actividades relacionadas con el narcotráfico.