Por Redacción Contra Réplica

Teotihuacán recibe el equinoccio de primavera con rituales y energía cósmica

Miles de personas vestidas de blanco se congregaron en la zona arqueológica para recibir los rayos del Sol y renovar su espíritu durante el cambio de estación.

La zona arqueológica de Teotihuacán, conocida como "el lugar donde los hombres se convierten en dioses", fue el escenario perfecto para recibir el equinoccio de primavera, que en este 2025 ocurrió a las 03:01 horas en el centro del país, según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

A las 12 del mediodía, cientos de personas levantaron sus brazos y manos hacia el cielo, en un ritual que, según sus creencias, abre los portales del cosmos y permite que la energía fluya hacia sus almas. Vestidos principalmente de blanco, los visitantes se relajaron y esperaron pacientemente a que la energía emanada de la Pirámide del Sol los envolviera.

Aunque el equinoccio de primavera llegó al hemisferio norte durante las primeras horas del día, para muchos es una tradición obligada acudir a Teotihuacán para recibir los nuevos rayos solares que marcan el cambio de estación. Los rituales se llevaron a cabo sobre la Calzada de los Muertos, frente a las pirámides del Sol y la Luna, así como en el templo de Quetzalcóatl.

La mañana de este jueves fue fría, con temperaturas bajas que obligaron a muchos visitantes a abrigarse. Sin embargo, esto no impidió que los asistentes vivieran momentos de conexión espiritual. Al mediodía, muchos gritaron tres veces "¡gracias!", en señal de agradecimiento al universo por la llegada de la primavera y por la renovación de su espíritu.

La creencia popular sugiere que vestir de blanco atrae más energía, aunque desde un punto de vista científico, el color blanco refleja la radiación solar en lugar de absorberla. A pesar de esto, la tradición sigue siendo una parte fundamental de la experiencia, que combina historia, cultura y espiritualidad en uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos de México.

El equinoccio de primavera en Teotihuacán no solo marca el inicio de una nueva estación, sino que también representa un momento de renovación y conexión con el cosmos, celebrado por miles de personas que año tras año acuden a este mágico lugar para recibir la energía del Sol y honrar las raíces de una cultura milenaria.