Por Redacción Contra Réplica

Sheinbaum da inicio a las obras del Tren México-Pachuca

El nuevo sistema ferroviario reducirá los tiempos de traslado y beneficiará a más de un millón de personas.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de arranque a las obras del Tren México-Pachuca, un proyecto que busca transformar la movilidad entre ambas ciudades. Durante el evento, destacó que este sistema ferroviario de pasajeros estará listo en aproximadamente un año y medio y reducirá el tiempo de viaje a una hora con quince minutos.

Desde el antiguo trazo ferroviario, Sheinbaum resaltó la importancia de recuperar los trenes de pasajeros en México, una iniciativa impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. “Nos dijeron que tendríamos los trenes más modernos, y en su lugar, desaparecieron. Gracias a la visión del presidente López Obrador, hoy estamos recuperando este sistema de transporte para el pueblo”, expresó.

El acto contó con la presencia del secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, quienes subrayaron la relevancia del proyecto dentro de un plan ferroviario más amplio que contempla conexiones con Querétaro, Saltillo y Nuevo Laredo.

Detalles del Tren México-Pachuca
🔹 Velocidad máxima: 120 km/h
🔹 Recorrido total: 75 minutos
🔹 AIFA-Pachuca: 38 minutos
🔹 Vía doble electrificada de 57 km
🔹 Siete estaciones y paraderos intermedios

El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, explicó que el tren estará integrado con otros sistemas de transporte, como el Tren Suburbano, el Tuzobús y el Metro de la CDMX, facilitando una movilidad eficiente para más de 83,000 usuarios diarios.

Además, el general Gustavo Vallejo Suárez, a cargo del proyecto, detalló que la construcción incluirá viaductos elevados, pasos vehiculares y sistemas de electrificación avanzados, con medidas ambientales para proteger la biodiversidad local.

Sheinbaum concluyó el evento reiterando su confianza en los ingenieros militares para la ejecución de la obra, destacando su labor en proyectos como el AIFA y el Tren Maya. “Con este tren, damos otro paso hacia un México mejor conectado y con transporte sustentable”, afirmó.