En un mensaje contundente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó claro que la soberanía de México no se negocia, esto ante la próxima aplicación de aranceles recíprocos anunciada por el expresidente estadounidense Donald Trump.
Desde Tlaxcala, durante un evento por el Día Mundial del Agua, Sheinbaum reafirmó la postura de su gobierno y envió un mensaje de unidad a los mexicanos en Estados Unidos: “Somos un país libre, independiente y soberano. El pueblo de México está unido con su gobierno, y siempre defenderemos nuestra soberanía”.
En el mismo acto, la mandataria puso en marcha el plan de saneamiento del río Atoyac, un proyecto clave en su estrategia ambiental. Destacó que su gobierno ha logrado recuperar 3 mil millones de metros cúbicos de agua a través de la regularización de concesiones, buscando garantizar el acceso equitativo al recurso.
La presidenta explicó que la limpieza del Atoyac, Tula y Lerma-Santiago forma parte de una estrategia nacional, sustentada en cuatro acciones prioritarias: rehabilitación de plantas de tratamiento, regulación de descargas industriales, instalación de drenajes marginales y sanciones para quienes contaminen.
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, anunció una inversión de mil 500 millones de pesos para la recuperación del Atoyac y el Zahuapan, mientras que la Comisión Nacional del Agua inició trabajos con 8 mil trabajadores y 150 unidades de maquinaria para desazolvar la zona.
Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, advirtió que el 97% de los puntos monitoreados en el Atoyac muestran niveles críticos de contaminación. De las 254 plantas de tratamiento existentes, muchas no funcionan.
Sheinbaum subrayó que el Plan Nacional Hídrico contempla una inversión federal de 24 mil millones de pesos este año, con el objetivo de mejorar el acceso y la gestión del agua en el país.