La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha puesto en marcha el "Programa de Vivienda para el Bienestar", una iniciativa destinada a proporcionar viviendas dignas a familias mexicanas. Este ambicioso plan tiene como objetivo construir un millón de viviendas en seis años, con una inversión de 600,000 millones de pesos. La primera fase del programa comenzará en Baja California Sur con la construcción de 37,500 viviendas.
En el estado de Hidalgo, el programa contempla la edificación de 31,500 viviendas y la realización de 450 mejoramientos durante el sexenio. Para 2025, se prevé la entrega de 6,000 nuevas viviendas a familias hidalguenses. Sheinbaum enfatizó que este proyecto busca consolidar la vivienda como un derecho fundamental y no como una mercancía, permitiendo que más familias accedan a un hogar sin afectar significativamente sus ingresos.
Además del programa de vivienda, la presidenta anunció el inicio de las obras del tren México-Querétaro en abril de 2025. Este proyecto forma parte de un plan más amplio para crear una red ferroviaria que conecte varias ciudades importantes de México, incluyendo una ruta México-Pachuca. Se espera que la construcción de las vías concluya en un periodo de 36 meses, con el inicio de operaciones proyectado para el primer trimestre de 2029. La ruta cubrirá 225 kilómetros, con trenes que podrán alcanzar una velocidad de 160 kilómetros por hora, reduciendo el tiempo de viaje entre estas dos ciudades a una hora y cuarenta minutos.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno federal para fortalecer el desarrollo de Hidalgo y mejorar la calidad de vida de su población, mediante inversiones significativas en infraestructura y vivienda.