Un total de 682 artistas, intelectuales y académicos —entre ellos figuras como Alfonso Cuarón, Gael García Bernal, Yalitza Aparicio y Ofelia Medina— expresaron su respaldo a los colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas en México, en un pronunciamiento que llama a la solidaridad nacional frente a esta crisis humanitaria.
En un texto firmado por creadores de diversas disciplinas —cine, literatura, música, artes visuales y ciencias sociales—, los signatarios declararon: "Les abrazamos en su búsqueda. Sabemos que así como hoy buscan a sus familiares, mañana buscarían a lxs nuestrxs, a lxs de todxs, sin importar credo, partido, filiación u origen".
Entre los firmantes destacan:
-
Cineastas: Alfonso Cuarón, María Novaro, Dana Rotberg.
-
Actores: Daniel Giménez Cacho, Gael García Bernal, Vanessa Bauche, Kate del Castillo.
-
Escritoras: Gioconda Belli, Myriam Moscona.
-
Artistas visuales: Maya Goded (fotógrafa), Sergio Arau.
-
Productoras: Bertha Navarro (El laberinto del fauno), Carolina Coppel.
La declaración surge en un contexto donde más de 100,000 personas siguen desaparecidas en México, según datos oficiales, y donde colectivos como Madres Buscadoras enfrentan riesgos constantes en su labor.
"No están solos", reafirmaron los firmantes, subrayando la urgencia de acciones institucionales efectivas y una respuesta social unificada ante esta tragedia. El mensaje concluye con un llamado a romper la indiferencia: "La desaparición es un dolor que nos concierne a todos".
Este respaldo colectivo refleja la creciente movilización del sector cultural mexicano en demandas sociales, siguiendo precedentes como su postura durante la guerra contra el narco o el movimiento #YaMeCansé.