Por Redacción Contra Réplica

Gobierno anuncia Plataforma Única de Identidad y reforzamiento en búsqueda de desaparecidos

Tras polémica por presunto campo de adiestramiento del CJNG en Jalisco, Sheinbaum promete agilizar investigaciones y crear sistemas integrados para localizar personas.

El Gobierno federal anunció la creación de una Plataforma Única de Identidad, una Base Nacional de Carpetas de Investigación y un Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas, como parte de una estrategia para enfrentar la crisis de más de 120,000 desaparecidos y 50,000 cuerpos sin identificar en el país.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración está comprometida con atender este problema: "Nosotros tenemos la responsabilidad como Gobierno de atender el problema de la desaparición, y la estamos atendiendo y la vamos a seguir atendiendo", declaró en su conferencia matutina.

Las reformas, impulsadas por la consejera jurídica Ernestina Godoy, permitirán:

  • Identificación inmediata mediante la CURP y acceso a bases de datos forenses.

  • Apertura automática de carpetas de investigación al reportarse una desaparición, sin esperar 72 horas.

  • Coordinación entre fiscalías estatales, federales y organismos públicos y privados, respetando la ley de protección de datos.

El anuncio llega tras la polémica por el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde familias de desaparecidos y colectivos denunciaron la existencia de fosas clandestinas, hornos de cremación y cientos de zapatos abandonados.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó que el lugar era un "campo de adiestramiento" del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero negó que fuera un "campo de exterminio", como se reportó inicialmente. Además, informó sobre la detención de José Gregorio "N", alias "Lastra", presunto líder de reclutamiento para el CJNG.

La mandataria criticó las versiones que, según ella, buscan "fabricar verdades", y aseguró que la investigación –antes bajo responsabilidad de la Fiscalía de Jalisco (gobernado por Movimiento Ciudadano)– será transparente.

"El pueblo de México tiene que saber la verdad", afirmó, en referencia a las acusaciones de que autoridades "barrieron" el lugar antes de permitir el acceso a buscadores y prensa.

Con estas medidas, el Gobierno busca agilizar la localización de desaparecidos y fortalecer la rendición de cuentas en uno de los delitos más graves que enfrenta el país.