Por Redacción Contra Réplica

Sheinbaum anuncia reformas para crear Plataforma Única de Identidad con CURP, foto y huellas en búsqueda de desaparecidos

El INE compartirá datos en tiempo real; nueva base integrará información financiera, de transporte y salud. Reformas obligan a fiscalías a abrir carpetas en menos de 72 horas tras una denuncia.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este martes una serie de reformas legales para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas, entre las que destaca la transformación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) en un Certificado Único de Identidad, que incluirá fotografía, huellas dactilares y datos biométricos de mexicanos y extranjeros con estancia legal.

La nueva Plataforma Única de Identidad, que entrará en operación en 90 días tras la aprobación de las reformas, permitirá consultas en tiempo real al INE, fiscalías y otras instituciones, con el fin de agilizar la localización de desaparecidos. Además, se creará un Banco Nacional de Datos Forenses y una Base Nacional de Carpetas de Investigación, que deberá integrarse en 180 días.

"Tenemos la responsabilidad de atender este problema. Vamos a dar toda la información transparente", afirmó Sheinbaum, quien adelantó que la próxima semana se revelará un informe oficial sobre desapariciones en México.

Las reformas obligarán a bancos, empresas de transporte, servicios de salud e incluso instituciones religiosas a compartir datos cuando autoridades lo requieran. Sin embargo, el PAN criticó la falta de acciones contra el reclutamiento forzado de menores, mientras su bancada en el Senado exigió la creación de una comisión para investigar la masacre de Teuchitlán, Jalisco.

Con estas medidas, el gobierno federal busca centralizar la información, pero enfrenta el reto de garantizar privacidad y eficacia en un país con más de 100,000 desaparecidos.