Con el objetivo de reducir la deserción escolar y mejorar la eficiencia terminal en educación superior, el gobierno capitalino lanzó la Beca de Universitarias y Universitarios para Transporte y Más, que beneficiará a 45 mil estudiantes de instituciones públicas con $1,500 pesos bimestrales para gastos de transporte.
Durante un evento masivo en el Zócalo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que este apoyo universal —sin filtros económicos o académicos— ya ha permitido disminuir 3% la deserción en bachillerato y aumentar 15% la eficiencia terminal. Acompañada por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, afirmó que la beca cumple una demanda histórica del movimiento estudiantil de 1968: garantizar el derecho al transporte.
Brugada adelantó que próximamente se implementarán comedores estudiantiles subsidiados, primero en preparatorias y luego en universidades, para ofrecer alimentos nutritivos a bajo costo. "Muchos jóvenes pasan todo el día sin comer o beber agua. Esto es un derecho, no un favor", subrayó.
La mandataria vinculó estas acciones con la política educativa de la Cuarta Transformación, impulsada por los gobiernos de Claudia Sheinbaum y AMLO, que ha multiplicado becas y creado nuevas instituciones de educación superior, especialmente en zonas marginadas. "Seguiremos construyendo universidades donde más se necesiten", prometió.