Por Martha Navarro

Sheinbaum asegura que trabajadores del INAI serán indemnizados conforme a la ley si no son recontratados en la nueva secretaría

La presidenta aclara que la reestructuración busca hacer más eficiente la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, no perjudicar a los empleados.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que los trabajadores del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que no sean recontratados en la recién creada Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, serán indemnizados conforme a la legislación laboral vigente.

Sheinbaum explicó que el objetivo de esta reestructuración no es afectar a los empleados del INAI, sino reducir el tamaño de la nueva secretaría para optimizar sus funciones y hacerlo de manera más eficiente. "El INAI se construyó como una institución grandísima, excesiva, que tenía un presupuesto muy grande. Entonces, el presupuesto que va para burocracia se destina ahora a otras prioridades", señaló la mandataria.

La presidenta también detalló que la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno será la encargada de determinar los perfiles necesarios para cubrir los puestos de la nueva institución. Según Sheinbaum, el proceso de recontratación dependerá de los requisitos establecidos por la secretaría y aquellos trabajadores que no califiquen serán indemnizados de acuerdo con lo estipulado por la ley laboral.

Con esta declaración, la mandataria buscó despejar cualquier duda respecto a los derechos laborales de los trabajadores del INAI y subrayó que la intención del gobierno es hacer más eficiente la administración pública, sin dejar de lado las obligaciones legales con los empleados que no sean reubicados en la nueva estructura.