Claudia Sheinbaum, se expresó en contra de la decisión del Poder Judicial que ordenó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) retirar a Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga de su “Lista de Personas Bloqueadas”. Ambos, relacionados con presuntos delitos de lavado de dinero, delincuencia organizada y defraudación fiscal, habían sido objeto de congelación de cuentas por parte de la UIF.
Sheinbaum fue cuestionada sobre este fallo judicial y dejó clara su postura: “El Poder Judicial debe estar al servicio del pueblo y de la nación”, expresó, enfatizando que las decisiones tomadas deben tener en cuenta el bienestar de la ciudadanía y la justicia social.
Además, la mandataria capitalina adelantó que Pablo Gómez, titular de la UIF, presentará un informe sobre este tema y otros pendientes en los próximos días. "Ayer me mandó una nota Pablo (Gómez), a ver si ahora viene Pablo el lunes o el martes, a más tardar", mencionó, refiriéndose a la espera de información sobre este y otros asuntos relevantes.
Sheinbaum destacó la importancia de que el Poder Judicial, en su función, actúe en favor del interés público y que las decisiones no dejen lugar a dudas o controversias sobre su imparcialidad. Este incidente ha generado un intenso debate sobre la relación entre el Poder Judicial y las instituciones encargadas de combatir la corrupción y el crimen organizado en el país.