Durante el Foro Nacional de Inteligencia Artificial “Desarrollo del ecosistema de talento en la IA en México”, el Secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, destacó que la inteligencia artificial (IA) debe impulsar una evolución en la educación, pero sin perder de vista lo más profundamente humano. En su intervención, recalcó que la Nueva Escuela Mexicana busca promover una educación crítica, inclusiva, humanista y comunitaria, con un enfoque en la dignidad humana y el respeto por la identidad cultural.
Delgado también enfatizó que las tecnologías deben ser herramientas al servicio de los jóvenes, no solo para mejorar la convivencia, sino también para transformar las actividades económicas. Acompañado de la subsecretaria de Educación Superior, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, el titular de la SEP señaló que, aunque la IA presenta oportunidades para reducir las brechas educativas, también podría agravar las desigualdades si no se implementa de manera equitativa.
El Secretario alertó sobre los riesgos de exclusión digital que podrían generar las disparidades en el acceso a la tecnología entre estudiantes de clases medias y altas y aquellos en zonas rurales o marginadas. Para evitarlo, propuso que el recién inaugurado Observatorio de IA trabaje en la identificación de capacidades tecnológicas necesarias para todos los niveles educativos, fomentando su uso ético y responsable tanto en docentes como en estudiantes.
Finalmente, Delgado reiteró el compromiso de la SEP por fortalecer las capacidades digitales en la educación básica y media superior, asegurando que los maestros sean actores clave en esta transformación tecnológica. Con un enfoque pedagógico y ético, destacó la necesidad de una formación continua que prepare a los educadores para abordar los retos que la inteligencia artificial presenta en las aulas.