La tradicional celebración del Día del Niño en las escuelas de México tendrá un cambio radical este año: los dulces, frituras y bebidas azucaradas quedarán fuera de los festejos debido a la entrada en vigor de la prohibición de vender comida chatarra en los planteles educativos.
Padres de familia de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, confirmaron que los profesores les han pedido evitar enviar este tipo de alimentos en los lonches y cancelaron los festejos que incluían golosinas. "Nos dijeron que los niños deben llevar comida saludable. Se canceló el Día del Niño porque habían pedido dulces, pero ya no", explicó Elizabeth García, madre de dos estudiantes de primaria.
La medida, anunciada en octubre pasado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, entrará en vigor oficialmente este 29 de marzo. Sin embargo, al caer en sábado, su aplicación práctica comenzará el próximo lunes. "Ningún producto con sellos de advertencia podrá venderse en las escuelas. Queremos que los estudiantes tengan opciones saludables", afirmó Delgado en su momento.
Algunos padres recibieron asesorías sobre alimentación saludable, como la señora Iztaccíhuatl, quien tiene hijos en primaria y secundaria: "Nos citaron a una junta y nos pidieron eliminar esos alimentos, tanto los que venden en la escuela como los que les mandamos".
La decisión ha generado opiniones divididas entre familias, mientras las autoridades insisten en que el objetivo es fomentar mejores hábitos desde la infancia.