El Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido 65,963 solicitudes de ciudadanos interesados en participar como observadores electorales en la elección judicial, lo que representa casi el doble de las inscripciones de 2024.
El grupo con mayor participación corresponde a jóvenes de entre 21 y 25 años, sector que en elecciones anteriores había mostrado menor asistencia a las urnas. Además, las mujeres representan la mayoría de los registros, con 39,964 solicitudes, frente a 25,991 de hombres y siete de personas no binarias.
Hasta ahora, 12,144 aspirantes han completado el curso obligatorio, y el INE ha aprobado 2,636 acreditaciones. Durante marzo, la institución recibió un promedio diario de 2,641 solicitudes, con 90.7% de los aspirantes optando por la capacitación en línea.
Las consejeras Dania Ravel y Carla Humphrey destacaron que la observación ciudadana fortalece la legitimidad del proceso electoral y subrayaron el creciente interés de la ciudadanía en vigilar la elección.
En la sesión del Consejo General del INE, también se aprobó el marco geográfico para la elección judicial en cinco estados y se atendió una resolución del TEPJF que reduce el tiempo de promoción del proceso en medios oficiales.