Este domingo dieron inicio las primeras campañas electorales del Poder Judicial en México, un proceso inédito en el que 3,422 aspirantes competirán por 881 cargos, incluyendo ministros de la Suprema Corte, magistrados de circuito y jueces de distrito.
El proceso, derivado de la reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha generado un intenso debate sobre la autonomía judicial y la separación de poderes. En esta contienda se renovarán nueve de los 11 ministros de la SCJN, incluyendo a las actuales ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes buscan la reelección.
El Instituto Nacional Electoral (INE) estableció restricciones estrictas: los candidatos no podrán contratar publicidad pagada y deberán apoyarse en eventos presenciales y redes sociales para la difusión de sus propuestas. Además, el INE lanzará la plataforma “Conóceles” el 30 de marzo, donde los ciudadanos podrán revisar perfiles y trayectorias de los aspirantes.
Con más de 100 millones de votantes convocados, 84,000 casillas y 1.5 millones de funcionarios electorales, México se prepara para una elección sin precedentes que definirá el futuro del sistema judicial.