Por Redacción Contra Réplica

Marcha nacional exige ley de vanguardia para proteger los derechos de los animales

Cientos de activistas, algunos disfrazados, recorrieron Paseo de la Reforma para demandar una legislación federal que prohíba las corridas de toros y garantice derechos a los animales como "seres sintientes".

Con consignas y carteles, un centenar de personas, muchas de ellas caracterizadas con maquillaje animal o disfraces, tomaron este domingo las calles del Paseo de la Reforma en la Marcha Nacional por los Derechos de los Animales. La movilización, encabezada principalmente por colectivos de Querétaro, exigió al Congreso de la Unión una Ley General de Bienestar Animal "de vanguardia" que reconozca a los animales como "seres sintientes", prohíba espectáculos como las corridas de toros y sancione con rigor el maltrato.

Entre los manifestantes, una activista destacó la urgencia de que la nueva ley —cuyo debate en el Legislativo se espera entre mayo y junio— sea un "parteaguas" en materia de protección:
"Necesitamos que esta ley realmente vele por los derechos de los animales, no de los explotadores. Ahora que la Constitución incluirá la educación en protección animal, los programas deben ir más allá de lo teórico", afirmó.

Otra participante añadió: "Las leyes deben ser justas y los códigos penales deben aplicarse para defenderlos como merecen".

Los asistentes también demandaron que la reforma al Artículo 3º constitucional, que incorporará la "conciencia del cuidado animal" en la educación básica, se traduzca en contenidos prácticos que fomenten el respeto hacia todas las especies. Además, insistieron en la prohibición nacional de las corridas de toros, luego de que estados como Guerrero, Coahuila y Sinaloa las hayan vetado.

La marcha reflejó el avance de la causa animalista en México, donde en los últimos años se han logrado reformas locales contra el maltrato, aunque persisten vacíos legales. "Los animales no son objetos, son seres que sienten dolor y merecen protección", coreaban los manifestantes, mientras caminaban bajo pancartas con lemas como "Sin violencia hacia los animales, no hay paz social".

Con esta presión ciudadana, los colectivos esperan que la futura ley federal —impulsada por diputados aliados— establezca sanciones más duras, fondos para refugios y la erradicación de prácticas consideradas tortura, como la tauromaquia y los circos con animales.