Por Cindy Palencia

Sheinbaum anuncia mejoras en pensiones y condonación de créditos del Fovissste

Los trabajadores del Estado recibirán compensaciones para mejorar su retiro y apoyo para saldar sus deudas hipotecarias.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció medidas para mejorar las condiciones de jubilación de los empleados del Estado contratados después de 2007, así como la condonación y reducción de créditos hipotecarios del Fovissste. Con la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, los trabajadores con sistema de ahorro individualizado recibirán compensaciones para que su pensión sea equiparable a su último salario, con un tope de 17 mil 364 pesos, equivalente al promedio en el IMSS.

En materia de vivienda, se firmará un decreto para beneficiar a 400 mil trabajadores con créditos del Fovissste, de los cuales 240 mil son docentes. Se aplicarán reducciones de intereses, congelamiento de saldos y condonaciones parciales de deuda, con la condición de que los acreditados actualicen sus datos ante el organismo.

Martí Batres, titular del Issste, recordó que la reforma de 2007 eliminó el sistema solidario de pensiones, afectando a los trabajadores. Ahora, con el nuevo fondo, se busca compensar las deficiencias de ese modelo. Además, Sheinbaum anunció la congelación de la edad de jubilación en 58 años para hombres y 56 para mujeres, la eliminación del refrendo de derechos y la garantía de pensiones de viudez.

La presidenta reconoció que la reforma de 2007 redujo significativamente las pensiones, pero en lugar de derogarla, su administración apuesta por compensaciones con el Fondo de Pensiones para el Bienestar. En los próximos días se definirán los mecanismos legales para implementar estos cambios sin modificar la ley del Issste.