Este 31 de marzo, en el marco del Día de la Visibilidad Trans, Noé Ruiz Malacara, presidente de la Asociación San Aelredo A.C., resaltó el orgullo de haber apoyado a cientos de personas trans en Coahuila en su proceso de rectificación de actas de nacimiento. Datos del Registro Civil estatal revelan que, entre 2019 y 2025, se han realizado 564 cambios: 383 mujeres trans, 180 hombres trans y 1 persona no binaria (mediante amparo gestionado por la magistrade Ociel Baena, asesinada en noviembre de 2023). De estos casos, 156 corresponden a personas de otros estados.
“Hemos llevado a cabo brigadas desde 2019, cuando entregamos las primeras 32 actas en colaboración con el gobierno estatal. Sabemos que este trámite es complejo y emocional, pero es esencial para garantizar derechos”, señaló Ruiz Malacara. La organización ha acompañado a 356 personas (el 63% de los casos registrados en Coahuila), incluyendo a personas de Nuevo León, Tamaulipas, CDMX y otros estados, que viajan para iniciar el proceso y homologar su CURP.
La fecha refuerza la lucha por el reconocimiento legal y contra la discriminación, recordando que la identidad es un derecho humano.