Por Redacción Contra Réplica

El atletismo como salvación: Rubén López vence las adicciones y triunfa en la Carrera por la Paz

Con más de 10 mil participantes en CDMX, el evento promovido por el gobierno federal busca fomentar una vida saludable y alejar a jóvenes de las drogas.

A los 8 años, Rubén López enfrentó problemas familiares que lo llevaron al borde de las adicciones. Sin apoyo y con solo un par de tenis, encontró en el atletismo una razón para vivir. Hoy, a sus 27 años, no solo superó sus demonios, sino que se convirtió en campeón de la Carrera por la Paz y contra las Adicciones, celebrada este domingo en la capital.

"Para mí, correr fue una salvación. Me enseñó que todo se puede superar con voluntad", compartió López, originario de Tehuacán, Puebla, tras cruzar la meta en 13.52 minutos, el mejor tiempo en la categoría varonil. Su historia refleja la de miles de mexicanos que han usado el deporte para escapar de las drogas y la depresión, padecimientos que afectan a 34.8 millones en el país, según el Inegi.

Bajo el entrenamiento de Rodolfo Gómez, Rubén se preparó para ser un ejemplo para sus hijos y su comunidad: "Quiero demostrar que sí se puede salir adelante".

La carrera, impulsada por el gobierno federal, reunió a familias, jóvenes y adultos mayores en un recorrido de 5 km por Paseo de la Reforma y el Monumento a la Revolución. Entre los participantes destacó Miguel Cabrera, quien compartió: "De joven probé drogas, pero mi hermana me invitó a entrenar y así salí de ese pozo".

En la rama femenil, Sandra López (16.52 minutos) obtuvo el primer lugar, seguida de Blanca Rosas y Sofía Sánchez.

El evento se replicó en los 32 estados, con réplicas incluso en los 106 municipios de Yucatán. Rommel Pacheco, titular de la Conade, destacó: "El deporte transforma vidas". Por su parte, Mario Delgado, secretario de Educación, resaltó el objetivo de "formar generaciones más sanas".

La carrera marcó el inicio de la Semana Nacional de la Cultura Física y el Deporte (del 1° al 6 de abril), que incluirá una clase masiva de box el próximo domingo.

El evento no solo promovió el ejercicio, sino también la integración social y la recuperación de espacios públicos. Para muchos, como el joven Luis Sánchez (14 años), fue su primera competencia: "Vinimos a demostrar que no todo está perdido en México".

Con historias como la de Rubén López, la Carrera por la Paz reafirma que el deporte puede ser la mejor herramienta para combatir las adicciones y construir un futuro más saludable.