Por Redacción Contra Réplica

México extradita a presunta integrante del Cártel de Sinaloa a Estados Unidos

Dulce Raquel Chavarría Martínez es entregada a autoridades estadounidenses por cargos de narcotráfico y tráfico de armas.

El Gobierno de México ha extraditado a Dulce Raquel Chavarría Martínez, presunta integrante del Cártel de Sinaloa, a Estados Unidos, donde enfrentará cargos por asociación delictuosa, tráfico de drogas y tráfico de armas. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en cumplimiento del Tratado de Extradición entre ambos países. 

Chavarría Martínez es señalada como miembro de una organización dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego con base en México. Entre 2019 y 2020, habría actuado como intermediaria, coordinando la compra y venta de estupefacientes para su traslado desde Tijuana a territorio estadounidense, así como el tráfico de armas de fuego de Estados Unidos a México. 

La detención de Chavarría Martínez ocurrió en febrero de 2024 en Tijuana, Baja California, por parte de la Policía Federal Ministerial de la FGR, en cumplimiento de una orden de detención provisional con fines de extradición. Su captura se suma a otras acciones recientes contra el Cártel de Sinaloa en la región. Por ejemplo, en febrero de 2024, tres presuntos integrantes de esta organización fueron detenidos en Tijuana por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, acusados de generar violencia en la zona y estar involucrados en el trasiego de drogas hacia Estados Unidos. 

La extradición de Chavarría Martínez refleja la colaboración entre México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de armas. Este esfuerzo conjunto busca desmantelar las operaciones de organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, que han establecido una fuerte presencia en ciudades fronterizas como Tijuana, utilizando la violencia como último recurso para mantener el control en la región.