Por Redacción Contra Réplica

La NFL moderniza su arbitraje: Adiós a las cadenas, hola al "Ojo de Halcón" para mediciones

A partir de la próxima temporada, la liga sustituirá el icónico sistema de cadenas por tecnología de Sony para mayor precisión, aunque mantendrá la tradición en el campo como referencia visual.

La National Football League (NFL) entrará en una nueva era tecnológica: los dueños de los equipos aprobaron este miércoles implementar el sistema "Ojo de Halcón" (Hawk-Eye), desarrollado por Sony, para medir los avances de yardas en los partidos, reemplazando después de 118 años el uso simbólico de las cadenas y los oficiales que las desplazaban en el campo.

"Combinar el arte del arbitraje con la precisión del Ojo de Halcón elevará los estándares del juego", afirmó Troy Vincent, vicepresidente ejecutivo de la liga. Aunque las cadenas seguirán presentes como referencia visual para los aficionados, las mediciones oficiales serán determinadas por 6 cámaras de 8K instaladas en todos los estadios, incluidos los sedes de partidos internacionales como el Santiago Bernabéu en Madrid.

Desde 1906, cuando se estableció la regla de avanzar 10 yardas en 3 oportunidades, las cadenas fueron un elemento distintivo del fútbol americano. Sin embargo, su margen de error —y la lentitud en las revisiones— impulsaron el cambio hacia la tecnología, ya usada en deportes como tenis, rugby y fútbol soccer.

Los dueños también aprobaron reducir los tiempos extras a 10 minutos (antes 15), pero postergaron la decisión sobre el polémico "Tush Push" —la jugada donde los Eagles de Filadelfia empujan a su quarterback para ganar yardas—, que será evaluada en mayo.

La NFL busca equilibrar tradición e innovación: mientras el Ojo de Halcón agilizará el juego, las cadenas seguirán ahí como un guiño a la historia. La temporada 2024-2025 marcará el inicio de esta revolución tecnológica en la liga más popular de EU.