Por Redacción Contra Réplica

UASLP impulsa el acceso abierto al conocimiento con feria académica

El evento busca democratizar la información y fortalecer el periodismo científico

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) será sede de la 2ª Feria de Acceso Abierto, un evento que reunirá a especialistas nacionales para promover el libre acceso al conocimiento científico y académico. Durante los días 3 y 4 de abril, más de 200 asistentes participarán en conferencias y mesas de discusión enfocadas en la divulgación del saber sin restricciones.

El doctor Daniel Jorge Sanabria Barrios, presidente del CONPAB-IES, destacó que este movimiento facilita la consulta de investigaciones sin costos adicionales, eliminando las barreras que históricamente han limitado el acceso a estudiantes, periodistas y ciudadanos interesados en temas especializados. Además, subrayó la importancia de plataformas digitales como los repositorios documentales para la difusión del conocimiento.

La doctora Patricia Ramos Fandiño, directora del Sistema de Bibliotecas de la UASLP, enfatizó que el acceso abierto es crucial para garantizar que los investigadores no tengan que pagar por consultar sus propios estudios. También resaltó la participación de organismos como la UNESCO y la Secihti, que contribuirán con estrategias para fortalecer la consulta de información en repositorios nacionales.

En un contexto donde la inteligencia artificial y la desinformación representan desafíos crecientes, la UASLP apuesta por formar ciudadanos críticos y bien informados. Con esta feria, la universidad reafirma su compromiso con la transparencia y la difusión del conocimiento como un derecho universal.