Por Redacción Contra Réplica

Congreso analiza iniciativa para respaldar a las Madres Buscadoras

La propuesta busca otorgar reconocimiento y protección legal a los colectivos que buscan a personas desaparecidas

En un país donde la desaparición forzada es una crisis constante y la justicia parece inalcanzable, las Madres Buscadoras han tomado la iniciativa de hallar a sus seres queridos ante la falta de respuesta del Estado. Ahora, el Congreso analiza una propuesta legislativa que podría transformar su lucha.

Impulsada por el senador Manlio Fabio Beltrones Rivera, la iniciativa propone modificaciones a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, la Ley General de Salud y las normativas del IMSS y del ISSSTE, con el fin de reconocer y proteger legalmente a los colectivos de búsqueda. Esto evitaría que sean criminalizados o ignorados, brindándoles apoyo institucional para continuar su labor.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hasta noviembre de 2024, México registra 339,398 personas desaparecidas. Durante ese periodo, se localizaron 2,300 fosas clandestinas, de las cuales se han exhumado 4,701 cuerpos y 6,072 restos humanos. Estados como Sonora, Guanajuato y Colima encabezan la lista de hallazgos.

Si la reforma es aprobada, marcaría un avance en la protección de quienes buscan justicia en medio del abandono gubernamental. Más allá del marco legal, representaría un compromiso con la memoria, la verdad y la dignidad de quienes han convertido su dolor en una causa de lucha incansable.