En una protesta organizada este martes, campesinos de comunidades rurales de Tapachula, en Chiapas, exigieron un mayor esfuerzo del gobierno en materia de seguridad ante el aumento de robos, asaltos y la presencia del crimen organizado. La manifestación, que reunió a aproximadamente 200 personas, recorrió la carretera principal de Tapachula, conectando ejidos como El Edén, El Triunfo y 26 de octubre, zonas reconocidas como productoras de café en la región.
Durante la protesta, los campesinos denunciaron que las autoridades han sido omisas y no han cumplido con su responsabilidad de combatir la violencia que afecta a las comunidades rurales. Los manifestantes señalaron que los delincuentes entran a robar a las tierras, asaltan a las familias en las carreteras y que se ha incrementado el paso de personas fuertemente armadas.
Los campesinos también reprocharon que la seguridad pública se enfoque principalmente en las zonas urbanas, dejando desatendidas las necesidades de seguridad en las comunidades rurales, contraviniendo la política gubernamental de priorizar a los más vulnerables. Además, expusieron que el crimen organizado utiliza caminos de extravío en las comunidades para traficar armas y drogas, evadiendo los operativos de seguridad en las carreteras principales.
Como parte de su denuncia, los campesinos mencionaron la presencia de grupos armados acompañados de presuntos migrantes en rutas hacia Motozintla y Huehuetán, lo que agrava la preocupación por la seguridad en la región.